Muchas veces la emetobia es confundida con algún trastorno alimenticio como el trastorno obsesisvo-compulsivo, la agorafobia, el trastorno de la ansiedad o la anorexia nerviosa. El motivo de que en algunos casos no se detecte a la primera este tipo de fobia es porque tienen un comportamiento muy parecido.
Por lo que si tienes sospechas de que puedes tener este tipo de fobia no dudes en hacer nuestro test de emetofobia. De esta forma le pondrás nombre a lo que te sucede y no te sentirás un extraño por pensar que eres al único que le pasa.
Vivir con el miedo a vomitar o por si alguien de tu alrededor vomita no tienen que ser nada agradable. Sufrir emetofobia te hace llevar un estilo de vida diferente al resto, es decir, tus planes y relaciones sociales disminuyen solamente por evitar situaciones en las que se puede producir esta situación que tanto detestas.
Estas situaciones van desde comer fuera de casa por miedo a comer productos caducados o en mal estado que te puedan causar ganas de vomitar a evitar el contacto con las embarazadas o con los enfermos debido a que son personas vulnerables de que le entren nauseas.
Si mientras que estás leyendo esto te vas sintiendo identificado te animamos a que realices nuestro de test de emetofobia.
¿En qué consiste este test de emetofobia? Solo tienes que contestar a 8 preguntas en las que tienes que responder sí o no, de forma totalmente sincera. Si realmente es algo que te preocupa, no te engañes a ti mismo y responde honestamente.
Debes saber que la emetofobia puede surgir en un momento puntual a raíz de una mala experiencia o puedes arrastrarla desde pequeño debido a un mal recuerdo. Pero lo importante es que se puede superar con un buen tratamiento.
Para eso estamos nosotros, así que si tras realizar el test de emetofobia te da un resultado positivo no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nos gustaría ayudarte a superar este miedo al vomitar.
¡Si dudas, no dudes en hacer este test sobre la emetofobia! Tu bienestar es lo más importante.
¿Te animas?